RIESGOS Y FALTA DE PROTECCIÓN EN EL USO DE LAS MONEDAS ELECTRÓNICAS O VIRTUALES

CRITERIOS PARA OTORGAR CRÉDITO DE VIVIENDA
14 junio, 2017
RÉGIMEN APLICABLE A LOS EMBARGOS DE FIDEICOMISOS CIVILES
22 junio, 2017

Debido al auge mundial y nacional que ha tenido el uso de las monedas electrónicas, se ha hecho necesario que las autoridades financieras se pronuncien respecto de la validez jurídica y económica de las mismas y de los riesgos que representan para las personas que deciden emplearlas. En el país, la Superintendencia Financiera ha emitido múltiples pronunciamientos en los cuales indica los alcances legales de las monedas virtuales.

Al respecto, recordó la entidad de control financiero que ningún tipo de moneda virtual o electrónica ha sido reconocido oficialmente en el país, lo que implica que no es equivalente a la moneda legal vigente, conforme a lo dispuesto en el artículo sexto de la Ley 31 de 1992. Así mismo, ha recordado que las monedas virtuales no ocupan el papel de divisa, valor, o medio de pago legal por lo cual no pueden ser negociadas o intercambiadas en los mercados respectivos, ni constituyen inversiones válidas para las entidades vigiladas por esta entidad.

Por otra parte, recordó la Superintendencia que al ser poco trazables por las autoridades y al no tener un reconocimiento oficial por bancos centrales y entidades financieras de orden internacional y nacional, este tipo de monedas representan un riesgo en materia de lavado de activos, financiación del terrorismo y actividades ilícitas relacionadas con el sector financiero.

En este sentido, la Superintendencia Financiera resaltó que las personas naturales y jurídicas, vigiladas o no por esta entidad, no están obligadas a negociar con este tipo de monedas y exhortó a las entidades financieras a que apliquen las medidas necesarias para evitar la comisión de delitos a través del uso de monedas virtuales o electrónicas.

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia. Carta Circular No. 52 de junio 22 de 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *