El proyecto de «Digitalización Notarial», el cual está liderado por la Superintendencia de Notariado y Registro, será desplegado a través de fases, las cuales permitirán una implementación gradual y óptima de todos los aspectos técnicos, jurídicos y tecnológicos.
Este permitirá que las notarías del país presten algunos de sus servicios en línea. Su puesta será posible gracias al apoyo del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Consejería para Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Las 908 notarías del país ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional, dan un gran paso a la digitalización, esta nueva etapa mejorará la calidad del servicio, pues muchos de sus trámites podrán ser realizados de manera electrónica, conforme a los lineamientos trazados por el Presidente de la República.
Para hacer esto posible, la Supernotariado creará un repositorio notarial que contendrá copia del archivo integrado de estos despachos, así como todos los documentos generados con ocasión de la prestación de sus servicios. Actualmente, la SNR a través del Banco Mundial, adquirió la infraestructura en nube que soportará la operación de la Entidad, que permitirá la implementación de los actos administrativos que reglamentarán el Decreto Ley 2106 de 2019.
Lo anterior, representa un avance trascendental en la forma como por años se han prestado los servicios notariales. Realizar trámites como celebración de matrimonios, testamentos y otorgamiento de escrituras, será posible por medios electrónicos. Para ello, los usuarios deberán tener su firma inscrita en registro electrónico, proceso que también hace parte de este proyecto.
Su desarrollo estará sustentado sobre cinco principios base: Accesibilidad, Disponibilidad, Fiabilidad, Interoperabilidad e integridad, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ley 2106 de 2019.